-
¿Me pueden detener durante una cita de inmigración con USCIS? Te explicamos
Una abogada de inmigración explica cuáles son las posibilidades de que ocurra una detención durante una cita con inmigración.
-
Estudiantes internacionales o beneficiarios del DACA, ¿pueden viajar fuera de EEUU?
Varias universidades han alertado a sus estudiantes internacionales de no viajar al exterior ante el riesgo al que se exponen cuando vuelvan a entrar a EEUU.
-
Recursos del consulado mexicano en casos de deportación de migrantes
En caso de una detención migratoria, usted tiene derecho a que el consulado de su país sea notificado para que reciba asistencia legal gratuita. Tania Luviano-Hurwitz con los detalles.
-
¿Cómo es la deportación de un inmigrante en EEUU? Te explicamos el paso a paso
¿Qué pasa una vez que alguien es detenido por las autoridades migratorias? Abogados indican que entre las claves está actuar con rapidez y también recolectar evidencia y tenerla lista antes de que ocurra una detención.
-
¿Qué es un arresto colateral de ICE y cómo estar preparado? Una abogada explica
Esto es lo que debes saber sobre los derechos que tienen los inmigrantes ante un posible arresto colateral por parte de agentes de ICE.
-
¿Qué es un arresto colateral de ICE y cómo estar preparado? Una abogada explica
Esto es lo que debes saber sobre los derechos que tienen los inmigrantes ante un posible arresto colateral por parte de agentes de ICE.
-
¿Cómo es la deportación de un inmigrante en EEUU? Te explicamos el paso a paso
Desde la detención inicial hasta la posible deportación o liberación bajo fianza, el proceso migratorio en EEUU a través de ICE sigue varias etapas. Conozca cómo funciona el sistema y qué opciones tienen los detenidos para defenderse legalmente
-
¿Es cierto que México exigirá visa a los turistas estadounidenses? Esto es lo que debes saber
Se han viralizado videos en redes sociales con este supuesto anuncio de la presidenta de México. Un cónsul de dicho país aclaró que se trata de información falsa.
-
Te explicamos: ¿Cuándo termina el “parole humanitario” y qué pasará con los migrantes beneficiados?
Esto es lo que debes saber sobre del gobierno de Trump de dar fin al programa migratorio que benefició a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
-
¿Por qué hay tantos casos represados en las cortes de inmigración de EEUU?
USCIS tiene a disposición una herramienta para conocer qué tan demorado o no están los casos migratorios.
-
¿Por qué hay tantos casos represados en las cortes de inmigración de EEUU?
Esto es lo que debes saber sobre la demora en los casos de inmigración en Estados Unidos.
-
¿Fuiste víctima de un delito o crimen en EEUU? Lo que debes saber de la visa U
Esto es lo que debes sobre la visa U: ¿Quiénes se podrían beneficiar y cuáles son los crímenes o delitos que el gobierno avala en las víctimas?
-
Dale Play: ¿Qué consecuencias ha sufrido la comunidad migrante tras las medidas de Trump?
En esta edición de Dale Play les contamos algunos episodios que ha sufrido la comunidad migrante desde la llegada de Donald Trump a la presidencia.
-
¿Puedo legalizar mi estatus migratorio si he sido víctima de violencia doméstica? Lo que debes saber
Hay dos tipos de visa a las que ciertas víctimas de violencia doméstica podrían aplicar. Sin embargo, muchas temen denunciar por el temor a ser deportadas.
-
¿Puedo legalizar mi estatus migratorio si he sido victima de violencia domestica?
Existen dos tipos de visas en EEUU que podrían resolver el panorama migratorio para las víctimas de violencia doméstica. Te contamos cuáles son.
-
¿Qué pasará con los venezolanos que pronto se quedarán sin TPS? Una abogada explica las opciones
Miles de venezolanos perderán su Estatus de Protección Temporal, conocido como TPS, este 2025. De esos, más de 300,000 lo perderán en abril y otro grupo, que supera los 200,000, lo perderán en septiembre.
-
¿Cuáles son los riesgos de autodeportarse en EEUU? Lo que debes saber
¿Puedo volver a EEUU si me autodeporto? Una abogada nos explica esta y otras preguntas para quienes consideran la opción de autodeportarse.
-
¿Qué opciones legales tienen los venezolanos que quedarán sin TPS?
Miles de venezolanos perderán su Estatus de Protección Temporal, conocido como TPS, este 2025. De esos, más de 300,000 lo perderán en abril y otro grupo, que supera los 200,000, lo perderán en septiembre.
-
Telemundo presenta especial “Mesa de Análisis: inmigración y tus derechos”
Telemundo, junto a expertos y autoridades, analizan los cambios en materia de inmigración bajo el mandato del gobierno de Trump y cómo afectan a nuestras comunidades.
-
TPS: qué pueden esperar los tepesianos
Son varias las medidas adoptadas por el gobierno Trump que afectan a cientos de miles de personas que han estado con este estatus en el país.