Telemundo Responde

Mujer es víctima de estafa al comprar un vehículo con documentos falsificados del DMV

Mujer de Valley Center pagó $23,000 por un auto que no era del vendedor.

0:00
0:00 / 6:03
Telemundo

Un vehículo fue vendido a una mujer del condado de San Diego con documentación falsa del DMV y en realidad era de alquiler. Tania Luviano Hurwitz con los detalles.

SAN DIEGO - Evelyn Escobar puede rápidamente señalar las reparaciones que su auto ha recibido o aún necesita.

“Tiene 23 años de viejo el carro, como 250 mil millas", dijo al abrir la puerta del lado del conductor. “Aquí tiene un sunroof y gotea aquí cuando manejo y llueve", agregó apuntando a una mancha en el asiento.

Evelyn Escobar muestra las reparaciones que su auto ha recibido o aún necesita.

Por lo que era hora de comprar otro auto. Encontró uno a la venta en línea.

Rompió su alcancía y sacó lo que había ahorrado durante más de dos años. Dijo que ella y su familia siempre han comprado autos de esta manera para evitar pagar financiamiento y cobros de concesionarios.

Además, pagar en efectivo le da la oportunidad de hacer una buena oferta al vendedor aseguró. “Una persona privada puede negociar el precio".

Conoció al vendedor en un centro comercial en la ciudad de Corona. Mientras su amigo revisaba que el automóvil no tuviera problemas mecánicos, Escobar inspeccionó el registro y título del auto.

“Cuando lo alcé al sol, tenía los tres osos en la marca de agua”, dijo la mujer mostrando con sus manos el mismo movimiento.

Aproximadamente una hora después, Escobar le entregó al hombre $23,000.

“Todo parecía perfecto. Como anillo al dedo”, dijo recordando sentirse satisfecha con la transacción. “Me hizo sentir como una persona confiable, me decía quiero bendecir a una familia”.

Título falsificado entregado a Escobar después de pagar \$23,000 por un auto que encontró en línea.

Pero no fue bendición lo que les dio. Escobar descubrió que el registro vehicular y el título eran falsos. Contó que incluso, el Departamento de Vehículos Motorizados se sorprendió por lo real que se mostraba el título.

“Cuándo me di cuenta que todo era una estafa, me sentí bien feo porque trabajé bien duro”, dijo Escobar.

Según el informe policial, el auto se alquiló a través de Turo, un servicio en línea de autos compartidos, para después ser vendido a Escobar.

La empresa Turo confirmó a Telemundo 20 Responde que la persona que alquiló el vehículo fue examinada y no mostró antecedentes penales notables.

Agregaron que este tipo de delito eso no es exclusivo a Turo y que el 0.1% de sus viajes terminan en un incidente como el que le sucedió a Escobar.

“Sacrificando holidays, navidad, y todo para ahorrar y para que una persona venga y se aproveche de mi”, lamentó la residente de Valley Center.

Pero no hay nada que ella realmente pudo haber hecho según el DMV. No hay una forma rápida para verificar el nombre del título con sus registros debido a las leyes de privacidad.

Le mostramos una foto del título falso al Sargento Anthony Molina del Departamento de Policía de Chula Vista. “A primera vista parece un registro tradicional como el que yo tengo”, dijo basado en la experiencia de investigar tales documentos como exintegrante del Equipo Regional Contra el Robo de Automóviles.

Sgto. Molina enfatiza proceder con cautela al comprar un auto en línea de un vendedor desconocido.

Recomendó que desde el momento que un comprador hace contacto por internet, debería :

  • Revisar el historial de transacciones del vendedor.
  • Revisar comentarios y opiniones de otros usuarios sobre el vendedor.
  • Preguntar si está dispuesto a reunirse en persona. Si se niega tal vez sería prudente detener toda comunicación.
  • Obtener un informe de Carfax y preguntar sobre datos específicos dentro del reporte. Por ejemplo ciudad donde el auto fue comprado o la última vez que recibió servicio.

“Es posible que el vendedor legítimamente no se acuerde pero preste atención si se muestra sorprendido o dudoso”, explicó el sargento.

Al estar todo en orden durante las negociaciones en línea, llega el momento de reunirse en persona. El sargento Molina recomendó que ahora el comprador debería :

  • Insistir reunirse durante el día.
  • Asegurar que sea en un lugar público.
  • Sugerir reunirse en el DMV o estación de policía. Preste atención como reacciona.

“Si percibe alguna duda por parte del vendedor de no querer reunirse en uno de estos lugares, esto es una gran alerta roja. ¿Por qué negarse a reunirse en un lugar seguro”?, preguntó Molina.

Agregó que estos consejos por sí solos pueden no ser suficientes para determinar si la venta de un auto es una legítima, pero juntos le dan una mejor idea si puede confiar en la transacción.

“Usted está armando un rompecabezas, esas piezas le ayudan a decidir si puede proceder tranquilo con la compra”, explicó el sargento.

Recomendaciones que podrían evitar que le roben sus ahorros lo que afectaría hasta la persona más fuerte.

Escobar y su hija se abrazan en apoyo al hablar sobre el dinero que perdieron al querer comprar un auto nuevo.

“Lo que me dolió más es ver a mi hija estar tan feliz por un carro nuevo y yo tener que explicar que alguien se aprovechó de mi y que es un carro robado. Empezó a llorar y es lo que me dolió más”, lamentó Escobar.

El Departamento de Policía de Corona confirmó a Telemundo 20 Responde que el jueves arrestaron a dos personas en conexión con la compra realizada por Escobar.

Contáctanos