Ya sea declarando por su cuenta o contratando a un profesional, a continuación le indicamos cómo proteger su dinero. Sergio Flores con los detalles.
Es temporada de impuestos, y los estafadores saben que es un momento excelente del año para atacar. Los estafadores se hacen pasar por profesionales tributarios y agentes del IRS para robarte el reembolso y tu identidad.
Consumer Reports explica cómo funcionan las estafas, además de algunos consejos para la declaración de impuestos, ya sea que planees contratar a un profesional o hacer tus propios impuestos.
El Tío Sam conoce muchos de nuestros datos personales. Al reporter nuestros ingresos, empleo, información bancaria y el importantísimo seguro social - la verdad es que hay mucho en juego.
El rastreador de estafas del Buró de Mejores Negocios muestra que hay personas que buscan en línea a un preparador de impuestos que les ayude con su declaración. Muchos levantan la mano y ofrecen sus servicios, pero lo que en realidad buscan es robar datos personales.
El BBB recomienda que hagas tu tarea al buscar a un profesional. Siempre es buena idea usar a alguien local con quien se pueda reunir en persona.
Consultalos en la página web del BBB. ¿Están acreditados como negocio? ¿Cuánto tienen como negocio? ¿Hay quejas en su contra? Si las hay, ¿se resolvieron?
Todo preparador profesional debe contar con un Número Identificador del Preparador de Impuestos. Contrata a alguien con quien te puedas comunicar todo el año, y no solo durante estos días.
Si te ofrecen la devolución el mismo día de la declaración, debes hacer preguntas. Puede que sea como un pequeño préstamo con una gran comisión.
Cuidado con los impostores del IRS. Un agente del IRS no te llamará, enviará un mensaje de texto, un correo electrónico o se pondrá en contacto contigo en las redes sociales de la nada. Puede que te llamen por deudas pendientes, pero el primer contacto contigo siempre será por correo, no por teléfono ni por correo electrónico.
Los estafadores intentarán asustarte con un número de identificación de IRS falso y amenazarán con arrestarte si no pagas inmediatamente. Por favor, ¡no te lo creas!
Si debes impuestos, recibirás una carta con una identificación única y un número al que llamar. Hay algunos terceros que hacen cobros en nombre del IRS. Sin embargo, no te llamarán de inmediato.
Algunos estafadores quieren robar tu identidad para presentar tu declaración y cobrar tu devolución. Algunas personas obtienen reembolsos de miles de dólares, por lo que esta estafa es muy lucrativa para el estafador: ellos reciben tu dinero y tú no.
Para evitar el robo de identidad, declara lo más pronto posible. Si declaras por su propia cuenta, utiliza un programa de confianza con una conección de internet segura, y ten tu computadora actualizada contra virus.
Si tienes una declaración sencilla, puede hacerlo aquí en la página del IRS, o incluso podrías ser elegible para declarar gratis con uno de los socios del programa IRS Free File.
Generalmente, quienes cuenten con un ingreso menos de $67,000 al año pueden declarar gratis por el El Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes del Impuesto sobre el Ingreso. El IRS ofrece una herramienta que te ayuda localizar un centro de ayuda cercano.