Tijuana

“Ya que nos recuperemos ya es ganancia”: Comerciantes esperan recuperación económica tras la apertura de cinco de las siete playas de Tijuana

0:00
0:00 / 0:32
Telemundo

A pesar de la continua contaminación en el mar, el acceso al uso recreativo en estos puntos fue reabierto a los visitantes

TIJUANA- En playas de Tijuana los comerciantes comienzan a ver la luz al final del túnel. Pues entre playas cerradas por la contaminación y otros inconvenientes como el socavón del cañón del matadero, sus ventas se habían ido a pique.

Por lo que este viernes ya pudieron respirar un poco más tranquilos con la apertura de cinco de las siete playas en la zona norte de la costa que permanecía cerradas desde el mes de febrero por los altos niveles de contaminación.

De acuerdo con los resultados del último muestreo realizado por la Cofepris, hay niveles adecuados para la recreación, los que se traduce en una esperanza de recuperación económica.

“Y si nos va ir bien nos tiene que ir bien porque ya es hora que ves con el calorcito que viene allá ahí viene”, dijo a TELEMUNDO 20, Estaban Trujillo.

Él y su esposa se preparan para lo que esperan sean los mejores meses del año. Desde hace 8 años venden piñas coladas y todo tipo de bebidas preparadas en la playa y el paseo costero.

Pero desde el pasado mes de febrero sus ventas se vieron afectadas hasta el invierno entreno que no dejaba salir el sol para el comercio de la zona.

“Julio y agosto o son los mejores meses, que viene más turismo. Ya que nos recuperemos ya es ganancia para recuperarnos, porque llevamos como 6 meses sin nada; si vendemos, no digo que no, sacamos para comer, pero para guardar no”, añadió Trujillo.

Y después de esta mala racha con pérdidas de hasta un 60%, comercios y restaurantes del paseo costero esperan tener una recuperación con turismo local y extranjero, dijo Rubén Carrillo, gerente de mariscos Vallarta.

“Esperemos que ya nos vaya bien como nos habían bajado hasta un 60, esperamos levantarnos hasta un 90%, a lo esperado en las ventas del verano; esperamos que nos vaya bien, nos va a ir bien, hay que pensar positivo y nos va a ir bien”, resaltó Carrillo.

De acuerdo con el muestreo realizado por Cofepris, cinco de las siete playas se encuentran dentro de la norma de salud que establece que como máximo puede contener 200 enterococos por cada 100 mililitros.

Alejandro Muñoz, director de protección al ambiente en Tijuana, destacó que solo Playa Blanca y Baja Malibú mantienen el cierre precautorio por superar el límite con más de 1,000 enterococos en la muestra.

“En el faro está un 20 de 200, o sea que es muy bueno, Parque México está en 41, Cañada Azteca está en 10, el vigía está en 97 y San Antonio está en 187 una playa para que se pueda abrir no puede superar los 200”, dijo Muñoz.

Algo que residentes como Alejandra Vera ya esperaban con ansias.

“Pues está súper bien porque la gente quiere salir un ratito a agarrar aire de este lado. Ya extrañábamos la playa claro que sí, pues a donde más va uno”, mencionó Vera.

Tras la apertura y el incremento de temperaturas este verano se espera duplicar la afluencia en las playas de la ciudad, ahora con la tranquilidad de que no hay riesgo sanitario.

Cofepris realiza mensualmente muestreos en las diferentes playas de la región. Se espera contar con un nuevo muestreo para finales del mes de julio.

Contáctanos