Este fin de semana se espera el arribo de miles de turistas a las playas de Tijuana y solo dos no son aptas para actividades recreativas. Cinthya Gómez nos informa.
TIJUANA- Para el próximo fin de semana vacacional, se espera el arribo de alrededor de 10, 000 personas a la ciudad de Tijuana y uno de los atractivos turísticos para los visitantes son las Playas, esto a pesar de que sus aguas no se encuentran en las mejores condiciones debido a la contaminación.
De acuerdo con ell último monitoreo de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, solo dos playas se mantienen con altos niveles altos de contaminación: San Antonio del Mar y Playa Blanca.
Activistas señalan que este problema se debe al mal manejo de aguas residuales.
“No nos quitamos del renglón, seguimos teniendo la crisis por la disposición inadecuada del agua residual en la costa. Las playas, los arroyos, los canales, todo parece drenaje a cielo abierto todavía “, señaló Rosario Norzsgsray, Gerente de residuos sólidos “Costa Salvaje”.
Se tiene proyectado que, con la Planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, que estaría operando en los próximos meses, se podría tratar una tercera parte del agua residual que produce la ciudad.
De acuerdo con Rosario, esto ayudaría en gran medida, sin embargo, aún faltaría un largo camino para garantizar la buena calidad del agua. Por lo que las organizaciones civiles como Costa Salvaje, no quitan el dedo del renglón.
“Uno, que es un problema binacional, dos, pues la crisis de salud pública en la que estamos, ya no digamos de la salud ambiental que es otro que van de la manita y la presión de la sociedad civil, ya ha estado ahí presente, reclamando la necesidad de atender este problema de salud pública” agregó la activista.
México
De acuerdo con el ciudadano Aarón Lorenzana, en esta problemática ambiental todos pueden aportar, como él y sus compañeros de trabajos, quienes acudieron a limpiar la playa para suma esfuerzos y voluntades por un bien común.
“Estamos limpiando la playa, es el servicio de la comunidad por parte del trabajo, uno de nuestros lemas es ayudar a la comunidad y generar mucho bienestar” destacó Aarón.
Se espera que la próxima semana la Cofepris publique los resultados a nivel nacional de los monitoreos realizados a las diferentes playas del país, para determinar cuáles son aptas para actividades recreativas de acuerdo con norma oficial.