El turismo de Salud ha resentido la atención económica que se vive en EEUU, ya que de acuerdo con representantes de este sector en los últimos meses se ha tenido una disminución en el número de pacientes que se realizan algún procedimiento médico. Cinthya Gómez con los detalles
TIJUANA- El turismo de salud ha ido a la baja en Tijuana, debido distintos factores como la tensión económica que se vive en Estados Unidos. De acuerdo con representantes de este sector, en los últimos meses se ha registrado una disminución en el número de pacientes que se realizan algún procedimiento médico.
Las especialidades médicas de cirugía bariátrica estética y los servicios dentales, son de los principales rubros con mayor demanda en Baja California por el turismo de salud. Durante el 2024, el estado recibió más de 3 millones de visitantes por algún motivo médico, sin embargo, la situación actual en la economía y política de Estados Unidos, además de otros factores han afectado la afluencia de pacientes que acuden al estado.
“Hemos visto cierto decremento en Estados Unidos del año pasado para acá, creemos que el entorno sociopolítico económico ha entorpecido que los pacientes vengan además sabemos que la competencia por los servicios médicos no es con el doctor que yo tengo aquí en la esquina o a dos cuadras, la competencia es a nivel internacional países como Costa Rica, Turquía, Tailandia, que hacen turismo médico tienen campañas muy agresivas de promoción de servicios”, indicó Abraham Sánchez, presidente de Medical Health Cluster
Las cirugías para la pérdida de peso que se colocaban dentro de las de mayor demanda, son las que han tenido una disminución mayor, según representantes del sector.Abraham Sánchez, Presidente medical Health Cluster
“Cirugía bariátrica, les ha pegado más fuerte porque ahora es medicamentos que bajan al paciente de peso en la misma proporción que una cirugía (…) Actualmente la cirugía bariátrica está cubierta por los seguros de Estados Unidos ya los pacientes no tienen que venir a pagar, porque su seguro los cubre”, detalló.
De acuerdo con el presidente del Medical Health Cluster , a la fecha se se ha registrado una disminución de entre un 20 al 40% de pacientes que acudían a Baja California a realizarse una intervención quirúrgica.