Tijuana

En “La Gallera” de Tijuana hacen misa por los desaparecidos

Como cada año, familiares visitaron el terreno donde un albañil, que trabajaba para un grupo del crimen organizado, disolvió en sosa cáustica y agua cerca de 700 cuerpos.

Telemundo

TIJUANA- Familiares de personas desaparecidas se reunieron en un predio de la colonia Maclovio Rojas, casi en los límites con Tecate, donde se deshicieron centenares de cuerpos. El autor fue Santiago Meza López, conocido como el Pozolero.

"Mi hijo desapareció en el año de 2007, mencionan que mi hijo quedó en este lugar por eso lo defiendo yo con todo mi corazón, mi averiguación previa menciona que Santiago Meza lo deshizo en ácido en este lugar y para mi representa un lugar donde voy a poder venir a platicar con él", indicó Fernando Ocegueda, defensor de Derechos Humanos.

Como cada año, familiares visitaron el terreno donde un albañil, que trabajaba para un grupo del crimen organizado, disolvió en sosa cáustica y agua cerca de 700 cuerpos.

"Lo que está al frente era la cocina, ahí estaba un tambo de acero galvanizado, abajo estaba un quemador, lo prendían, echaban el cuerpo dentro del tambo le echaban agua, sosa caústica y le echaban ajos y cebolla, lo tapaban y se quedaba cocinando toda la noche", añadió Ocegueda.

El crimen ocurrió poco antes de las 9 p.m. en la calle Paseo de las Delicias en Terrazas del Valle.

En el lugar, también conocido como ¨La gallera¨, se llevó a cabo una misa y se realizó el pase de lista, donde se nombró a hombres y mujeres que no regresaron con sus familias.

"Yo soy mamá de los dos muchachos, mi primer hijo se llama César Ezequiel Rico de La Cerda, él desapareció el 25 de octubre de 2018, por la delincuencia organizada, mi segundo hijo es Esteban, el desapareció el 3 de diciembre de 2020", mencionó Bárbara Martínez, quien busca a sus dos hijos.

A pesar de que en varios de los casos, han pasado años desde que los vieron por última vez, no pierden la esperanza de encontrarlos, por eso acuden a este tipo de ceremonias buscando que los casos no queden en el olvido.

La violencia no cesa en el estado.

"A la fecha tengo más de tres años y medio buscando a mi hermano aunque se pagaron dos veces el rescate que ellos pidieron, las autoridades siguen sin decirme absolutamente nada", dijo Paula Sandoval, de Colectivos Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos.

Contáctanos