Tijuana

Descartan autoridades un aumento de deportaciones por la frontera de Tijuana 

Más de 200 deportados han sido atendidos en el centro de atención para repatriados

0:00
0:00 / 2:22
Telemundo

Desde que inició operaciones del centro para repatriados en la ciudad de Tijuana ha recibido poco más de 200 personas que han sido deportadas. Cinthya Gómez con los detalles.

TIJUANA - Desde que inició operaciones el centro para repatriados en la ciudad de Tijuana han sido recibidos poco más de 200 personas que han sido deportadas, en su mayoría hombres, quienes tienen una estancia corta en este albergue federal.

“Nomás nos agarraron y nos aventaron para acá”, dijo Iván Ramos, deportado.

Iván estuvo siete años en los EEUU, pero una infracción de tránsito en Las Vegas, le valió la deportación.

“Me pararon por no prender las luces y estaba de día”, explicó Iván. 

Daniel torres es originario de Culiacán, Sinaloa y es otro de los que connacionales que llegaron a este centro.

“Es la primera vez me metí el viernes y me acatarraron el lunes a medio día “

Camionetas del Instituto Nacional de Migración y unidades de taxi, llegan hasta el llamingos en Tijuana.  Un promedio diario de poco más de 50 personas según explicó a Telemundo 20, el Secretario General De Gobierno en Baja California, Alfredo Álvarez.

“El centro de atención que tenemos en Flamingos, están atendiendo a un promedio de unas 52 personas diarias, es un flujo bajo todavía, son personas que tienen una corta estancia recibe atención médica psicológica, orientación, la disposición, incluso de recursos para regresar a sus lugares de origen”, expresó.  

Hasta este jueves son poco más de 200 personas, las que han llegado al lugar, algunos se quedan y otros se van. Su estancia en promedio es de dos días, hay quienes tienen familia en Tijuana, o deciden regresar a sus lugares de origen con los recursos del programa “México te abraza”.

Las autoridades de Baja California descartan que haya algún aumento en las deportaciones en esta frontera, tras medidas implementadas por Trump. 

“No hemos tenido un incremento realmente creo que hemos tenido cifras incluso más bajos antes de que entrara  el presidente Tremp . Al menos llamingos, es un centro que es ejemplo a nivel nacional de lo que se logró en esta instalación de la coordinación que ha habido con todos los órdenes de gobierno”, dijo  Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California.

La mandataria afirmó que hasta el momento, en el centro de repatriados no se han recibido a personas con antecedentes penales en EEUU o en México.

Contáctanos