Tijuana

Decenas de viviendas peligran en conjunto residencial en Tijuana

Suman 51 viviendas engomadas por protección civil, 44 en color rojo en el fraccionamiento Lomas por el riesgo de deslave.

TELEMUNDO 20 SAN DIEGO

TIJUANA - Las autoridades municipales emitieron una declaratoria de emergencia de riesgo geológico en el fraccionamiento Lomas conjunto residencial de Tijuana, luego del deslizamiento registrado hace apenas unos días. En menos de una semana los daños son mayores y el riesgo crece día a día para quienes siguen pues en total son 51 viviendas las que han resultado con afectaciones.

“Es muy triste tener que ver nuestra casa colapsada o a punto de colapsar”, dijo Miriam Cisneros, residente afectada.

Es la realidad que viven decenas de familias en este fraccionamiento de Tijuana, pues según Miguel Ceballos, director de protección civil en Tijuana, durante la noche, se escucha las casas crujir. “Tenemos 51 viviendas engomadas, la afectación es variable en el sentido de que tenemos 44 engomadas en color rojo, porque ya la afectación o el riesgo estructural es mayor. A lo que suman otras 7 viviendas con engomadas en amarrillo. Desde el 30 de junio de 2023 comenzaron las pequeñas fisuras en las paredes y pisos, prácticamente un año después la zona ya es inhabitable. En menos de una semana las viviendas colapsaron y la calle se desfasó poco más de un metro.

Suman 51 viviendas engomadas por protección civil, 44 en color rojo por riesgo geológico en el fraccionamiento Lomas conjunto residencial de Tijuana. 26 de junio 2024. (CRÉDITO: TELEMUNDO 20)

“En esta curva es en donde se ve la mayor afectación y el desfase prácticamente de cómo la ladera está cediendo y se está yendo a la parte de abajo”, detalló el director de protección civil.

Según las autoridades ya se realizan los estudios por parte de especialistas del CICESE y CONAPRED para conocer las causas del deslizamiento, aunque los residentes aseguran que las continuas fugas de agua y faltas de atención en el drenaje de la calle montes escandinavos, provocaron esta emergencia. Zenorino García lleva más de 40 años viviendo en lo que es su único patrimonio y que hoy está en riesgo latente, pues los residentes como él coinciden en que en esta ocasión la naturaleza del terreno no es la causa.

“Cuando anduvieron escarbando, después para arreglar sacaban hasta lodo de abajo. Entonces por qué dicen que es falla geológica, fue eso y ellos le echan la culpa a la falla”, señaló Zenorino.

Como parte de la prevención los servicios públicos fueron suspendidos y quienes aún se encuentran en la zona buscan cómo arreglárselas.

“Ahora nos quitaron el agua, nos quitaron la luz ayer conectaron la luz acá, pero para este lado no, que estamos haciendo, pidiéndole ayuda a los vecinos para el refrigerador”, dijo a Telemundo 20 Jesús Figueroa, vecino afectado.

Al momento en Tijuana hay 13 deslizamientos activos monitoreados permanentemente por protección civil entre ellos este.  Y es que en esta zona de la ciudad se han registrado otros deslizamientos donde se han localizado hasta 6 fallas geológicas más al sur de este fraccionamiento. Con la declaratoria de emergencia de Riesgo Geológico para la zona afectada, se busca destinar mayores recursos a la población y hacer una transición al gobierno del estado para incrementar los apoyos sociales, además de restringir nuevas construcciones en el área ante el riesgo inminente.

La evacuación por seguridad de los residentes es prioritaria según protección civil pero la pregunta de los afectados es a dónde y con qué, pues el recurso que hasta ahora podrán recibir los afectados aseguran no les es suficiente para sus familias.

Regresa la lluvia a la región

“Un apoyo de 4 mil pesos mensuales durante 6 meses, pero las rentas están arriba de 14,000 mil pesos o en la zona si te quieres quedar en la zona son más de $1000 y con un espacio muy pequeño, nada que ver con lo que tenemos”, agregó Miriam Cisneros.

Hasta el momento 17 de las 44 familias que tienen engomado color rojo en este deslizamiento han recibido el apoyo. De acuerdo con las autoridades municipales se han reforzado también rondines de vigilancia para evitar saqueos en las viviendas desalojadas.

Se espera que en dos semanas se revelen los resultados de los estudios realizados en esta zona y poder conocer a ciencia cierta las causas de esta situación.

Contáctanos