Miles de personas en Tijuana se quedarán sin el servicio de agua debido a reparaciones en un tanque de almacenamiento. Cinthya Gómez con los detalles.
TIJUANA- Las autoridades de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana notificaron que este miércoles realizarán obras de reparación en el tanque Otay por lo que 140 colonias se verán afectadas por la falta de agua por lo menos durante 48 horas. Se trata de un corte programado que afectará a miles de residentes quienes ya comenzaron a prepararse almacenando agua para los próximos días.
De acuerdo con el director de la CESPT, Jesús García, se realizará el cierre del Acueducto Cerro Colorado-Otay este miércoles 9 de abril a partir de las 00:00 horas, durante un lapso de 24 horas, más 24 horas adicionales para la recuperación del servicio.
Y es que, ante la falta del suministro de agua, toda la actividad básica de higiene se complica, para negocios como el de Osiris, el panorama es más complejo. Ella atiende una lonchería en la colonia libertad, una de las colonias en la lista de afectados. Aunque el corte es hasta esta noche, Osiris ya empieza a tener menos presión de agua en el negocio por lo que decidieron cerrar sus puertas los días de suspensión, de lo contrario los gastos superan a la ganancia.
“Tenemos que comprar agua, pagar de nuestros bolsillos para poder lavar trastes, echar el baño; pues vamos a tener que cerrar miércoles y jueves, tenemos la esperanza de que el viernes a ver si llega, pero si nos afecta demasiado por los comercios”, dijo a Telemundo 20 Osiris Lugo, de la Lonchería Libertad.
Caso contrario es el de Francisco Rodas y es que sus ventas en este negocio de llenado de garrafones se duplican ante la escasez de agua potable en la colonia.
“Con un día que no haya agua aquí en la colonia, pues si se nota que vienen a surtirse con más frecuencia. Cuando menos 50% más en el incremento de ventas”, destacó Francisco.
El tanque Otay es el segundo más importante en la ciudad de Tijuana tiene una capacidad de 20,000 m³ y beneficia alrededor de 250,000 personas. Las reparaciones son necesarias luego de más de 35 años de vida útil, explicó el director de la paraestatal, Jesús García.
“Estas reparaciones que se van a hacer en el tanque Otay para que puedan prever estas 24 horas que vamos a tener de corte y también otras 24 que son de recuperación, es decir, desde el momento en que empieza a llegar el agua, pero que no ha llegado a todas las colonias en un 100 %”, señaló.
Se espera que sea el próximo viernes 11 de abril cuando la recuperación se complete para las colonias afectadas. Puedes consultar aquí el listado oficial actualizado de las colonias que serán afectadas.