El tema de la inflación no solamente afecta a EEUU sino también a México y de manera particular a Tijuana. ¿Cuáles son los efectos en ambos lados de la frontera? Daniel Andrade con los detalles.
TIJUANA- Nuevamente se ha registrado un aumento en la tasa de inflación, lo que genera que los compradores tengan que destinar unos pesos más a artículos de la canasta básica quienes aseguran que todo sube y eso golpea sus bolsillos.
“Está caro, la verdad que sí, ahorita por ejemplo vine a comprar medio kilo de camarón, 240 pesos, la guayaba está a 96, sí está caro la verdad, vamos al día”, explicó el señor José Salgado.
Con precios más altos que antes, con eso se encontró el señor José, quien vive en Rosarito y hoy decidió visitar Tijuana, el municipio que de acuerdo con el INEGI, durante marzo tuvo la tasa de inflación más alta del país con un 5.8 % anual, superior al 3.8 %promedio nacional.
El último informe del Índice Nacional de Precios al Consumidor detalla que el huevo, la leche, así como las carnes rojas y blancas se han vuelto más complicadas de adquirir. Como ejemplo, citan que el huevo lleva varias semanas sin bajar de los cien pesos por cartera, un precio que se ha mantenido durante mucho tiempo.
A pesar de esto, la gente del sur de California sigue visitando los mercados tijuanenses.
“Cuando lo tienen sí se sube un poquito (huevo), sí está un poquito alto, pero si comparamos a Estados Unidos con aquí pues aquí está mucho más barato. De hecho, pues la gente viene a comprar aquí, mucha gente de Estados Unidos viene a comprar a Tijuana que, porque dicen que con nosotros o está más barato que allá, entonces yo creo que los precios no están tan altos como Estados Unidos, por eso la gente viene y compra aquí”, comentó Paola Rodríguez, empleada de una tienda.
Y es que dicen, allá también afrontan una situación económica compleja y aunque inviertan en combustible y tiempo, para ellos seguirá siendo más conveniente a pesar de que Tijuana tenga estos registros.
México
“Ahorita sí la gasolina está bien alta allá pero aun así conviene venir hasta acá. Ahí tienen de todo, que, para las fiestas, los dulces, las piñatas, cosas que sí se pueden comprar allá pero que aquí salen más barato”, dijo Brenda, quien viene a comprar en la ciudad.
De acuerdo con el INEGI el que la inflación en Tijuana sea mayor a la del promedio en el país, es algo que se ha repetidos en los más recientes informes.