migrantes

Un dron capta el momento en que un supuesto barco de migrantes volcó frente a la costa de San Diego

NBC 7 habló con el hombre que operaba el dron y con un salvavidas de San Diego sobre el incidente

Telemundo

Barco sospechoso de contrabando vuelca en la costa. Había hasta 15 migrantes a bordo de la embarcación

Un hombre de San Diego lanzó su dron para grabar a los surfistas en la costa de Ocean Beach, pero en su lugar capturó el momento en que un barco volcó con varios migrantes a bordo.

"Realmente no podía creerlo, ya sabes, yo era el que lo estaba viendo y tenía una vista aérea de todo", dijo Korey Green, el operador del dron.

El video del dron que Korey Green capturó el sábado por la mañana muestra un supuesto barco de contrabando de personas siendo golpeado por una ola mientras se acercaba a la línea de surf de Ocean Beach.

"Ves que el barco volcó y ves a la gente cayéndose… eso fue definitivamente impactante", dijo Green. "Parecía que necesitaban ayuda de inmediato".

El teniente Brian Clark, de los salvavidas de San Diego , dijo que había más de una docena de personas a bordo y que esa pudo haber sido la razón por la que volcó, lo que la convirtió en una situación muy peligrosa para todos los involucrados, especialmente los salvavidas que se lanzaron para ayudar.

"Varios miembros salvavidas se metieron debajo del bote para sacar a algunas personas. Estaban atrapados debajo del bote", dijo.

El teniente Clark dijo que varias personas resultaron heridas, incluida una persona inconsciente que fue hospitalizada. "Fue bastante aterrador", dijo Green. Definitivamente puso en peligro la vida de muchas personas. No solo para las personas en el bote, sino también para los rescatistas".

El intento de contrabando fue uno de los varios que fueron interceptados por las fuerzas de seguridad locales o las agencias de rescate durante el fin de semana. Esto se produce después de que el presidente Donald Trump tomara medidas para cumplir con su promesa de campaña de tomar medidas enérgicas contra la inmigración.

El martes, el presidente Donald Trump despidió a la comandante de la Guardia Costera, la almirante Linda Fagan. El servicio luego anunció que estaba enviando más barcos, aeronaves y personal al “Golfo de América”, un guiño a la idea del presidente de cambiar el nombre del Golfo de México.

La Guardia Costera dijo que su Distrito 11, con sede en Alameda, California, lideraría sus esfuerzos coordinados con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para expulsar a los inmigrantes indocumentados. Una foto publicada el sábado muestra un avión de la Guardia Costera con personas a bordo, presumiblemente para ser deportadas.

El Pentágono dijo que comenzaría a desplegar hasta 1.500 tropas en servicio activo para ayudar a asegurar la frontera sur, incluidos más de 500 soldados locales, poniendo en marcha los planes que el presidente Donald Trump presentó en órdenes ejecutivas poco después de asumir el cargo para acabar con la inmigración.

Hasta esta semana, no había tropas en servicio activo trabajando a lo largo de la frontera de aproximadamente 2.000 millas.

Se espera que las tropas se utilicen para apoyar a los agentes de la Patrulla Fronteriza, con logística, transporte y construcción de barreras, según funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato porque aún no se han publicado los detalles. Las tropas han realizado tareas similares en el pasado, cuando tanto Trump como el expresidente Joe Biden enviaron tropas en servicio activo a la frontera.

Contáctanos