Tras el sismo de este lunes en California, aquí te presentamos algunos consejos para que estés preparado ante este tipo de fenómenos. Tania Luviano-Hurwitz con los detalles.
El sismo de 5.2 grados de este lunes, aunque no causó grandes daños, sí asustó a muchos y es un recordatorio que debes estar preparado en caso de un fenómeno natural de este tipo.
Es importante recordar que California es una zona zona sísmica, por lo que temblores como el de este lunes pueden pasar en cualquier momento.
Mentalmente, es difícil prepararnos para un temblor, pero sí podemos hacer una lista de preparativos, antes, durante y después del sismo.
Antes de un temblor
- Tener un plan de emergencia.
- Identificar zonas seguras dentro y fuera de la casa o el trabajo.
- Organizar rutas de evacuación y puntos de encuentro.
- Tener un kit de emergencia que incluya, medicamentos, primeros auxilios, agua embotellada, alimentos no perecederos guantes, mascaras anti-polvos.
- Dinero en efectivo.
- Copias de identificación personal.
Asegurar objetos
- Estanterías, librerías, otros muebles altos para evitar que caigan.
- Quitar objetos de los bordes de ventanas y techos.
- Asegurar espejos.
Conocer la ubicación de llaves
- Saber dónde están las llaves de gas, agua y electricidad.
- Tener a mano herramientas para cortar el suministro en caso de emergencias.
Comunicación
- Crear una lista de contactos de emergencia.
- Tener un radio de baterías para recibir información.
Durante el temblor
- Busca una mesa o escritorio para protegerte
- Si no hay un mueble, agáchese y cubra la cabeza y el cuello con sus brazos.
- Aléjese de ventanas y objetos que se puedan caer
- Si está afuera, manténgase lejos de edificios, árboles y líneas eléctricas.
- Si está conduciendo, deténgase en un lugar seguro.
- En un edificio, use las escaleras para evacuar, no los ascensores.
Tras la tormenta viene la calma, en este caso, tras el sismo, debes de verificar que es seguro volver a tu hogar.
Después de un temblor
- Toma unos segundos para evaluar la situación
- Si huele a gas, cierra la llave principal.
- Revisa que no haya fugas de agua
Muy importante es documentar tus pertenecías y revisarlo anualmente con tu agente de seguros y tal vez considerar un seguro contra sismo, esto debido a que la mayoría de las pólizas no cubren daños por este motivo.
Local
Para más información visite la guía de preparación familiar de CALOES.