San Diego

Registro envía a votantes información sobre elección especial de supervisores del condado

En la elección primaria especial del 8 de abril se reemplazará a la supervisora Nora Vargas quien renunció al cargo.

The San Diego County Administration building is shown on a sunny day in this undated photo.
NBC 7
Foto de archivo.

SAN DIEGO - Los votantes del Primer Distrito de Supervisores del Condado de San Diego recibirán esta semana tarjetas postales con las opciones de voto para la elección primaria especial del 8 de abril para reemplazar a la Supervisora Nora Vargas, se anunció el lunes.

Más de 376,000 tarjetas postales se dirigen a los votantes registrados el lunes para elegir a una persona para ocupar el escaño vacante del distrito para el resto del mandato actual en la Junta de Supervisores que termina en enero de 2029.

Según el condado, si ningún candidato recibe la mayoría de votos en las elecciones del 8 de abril, los dos más votados pasarán a las elecciones generales especiales del 1 de julio de 2025. Sólo los residentes en el distrito pueden votar en las elecciones.

A finales del mes pasado, tras una contundente victoria en la reelección, Vargas anunció por sorpresa que dimitiría el 6 de enero, fecha en la que finalizaba su primer mandato.

"Por motivos de seguridad personal, no prestaré juramento para un segundo mandato", declaró entonces en un comunicado. "Ha sido un honor para mí desempeñar un cargo público en momentos sin precedentes, incluidos los últimos cuatro años en la Junta de Supervisores del Condado de San Diego".

Lawson-Remer es presidente en funciones después de que fracasara una votación para elegir a un nuevo líder. Lawson-Remer, oficialmente vicepresidente, fue nominado por Montgomery Steppe para ser presidente y suceder a Vargas. Desmond se propuso a sí mismo como presidente, pero ese intento fracasó en una votación de empate. Él y el supervisor Joel Anderson votaron a favor, mientras que Lawson-Remer y Montgomery Steppe se opusieron.

Múltiples funcionarios del sur del condado han propuesto sus nombres para el asiento - incluyendo el alcalde de Imperial Beach Paloma Aguirre, la concejal de San Diego Vivian Moreno, el alcalde de Chula Vista John McCann y la concejal de Chula Vista Carolina Chávez.

Con la partida de Vargas, demócrata, la composición actual de la junta es de dos demócratas (Terra Lawson-Remer y Monica Montgomery Steppe) y dos republicanos (Joel Anderson y Jim Desmond). La junta se considera un órgano de gobierno no partidista.

En 2023, los supervisores aprobaron una elección especial para reemplazar a Nathan Fletcher, del Distrito 4, quien renunció en mayo de ese año debido a acusaciones de acoso sexual que él ha negado.

Vargas fue elegida para la junta en 2020, reemplazando al ex supervisor Greg Cox el 4 de enero de 2021. Fue la primera mujer hispana en servir en la junta.

Sustituyó a Fletcher en la presidencia de la junta tras su dimisión en medio de un escándalo.

El Distrito 1 abarca casi todo el sur del condado de San Diego, desde el océano hasta las montañas de Otay y San Miguel en el este y desde Barrio Logan en el norte y la frontera entre EE.UU. y México en el sur.

Los residentes pueden averiguar en qué distrito votar en sdvote.com.

La votación anticipada comienza el lunes 10 de marzo en la oficina del Registro de Votantes en Kearny Mesa, 5600 Overland Ave., pero los residentes pueden votar en casa y devolver las boletas por correo o dejarlas en cualquiera de los 26 buzones oficiales a partir del martes 11 de marzo hasta el día de las elecciones.

A partir del sábado 29 de marzo, siete centros de votación estarán abiertos diariamente de 8 a.m. a 5 p.m. hasta el último día de votación, el martes 8 de abril, cuando 13 centros de votación estarán abiertos de 7 a.m. a 8 p.m.

Contáctanos