Baja California

Realizan un simulacro 15 años después del seísmo de 7.2 en Mexicali 

En el Palacio Municipal de Tijuana se evacuaron a más de 1200 personas en un tiempo de 6 minutos con 35 segundos.

0:00
0:00 / 3:07
Telemundo

Se cumplen quince años del trágico terremoto de Mexicali y analizamos las medidas y los avances que ha habido desde entonces

Este 4 de abril se cumplieron 15 años del sismo de 7.2 grados que se registró en la ciudad de Mexicali pero que también fue percibido fuertemente en Tijuana.

“Sí, sí lo sentí, venía manejando y ya solo vi que se comenzaron a mover los carros, nos paramos pero fue algo muy fuerte”.

Así recordó el señor Alfredo Becerra uno de los momentos que dice, son imposibles de olvidar, el sismo del 4 de abril con epicentro en Mexicali, pero que él sintió estando en Tijuana.

A década y media, remarca que en su casa  siempre trata de inculcar conocimiento sobre cómo actual en un momento dado.

“Cuando se presente, ojalá nunca, saber qué hacer en estos momentos, guardar la calma, donde se encuentre uno si hay mesas meterse debajo de la mesa y cubrirse la cabeza”, añadió Alfredo.

California y Baja California componen una zona geográfica altamente sísmica, donde son comunes los sismos a menor escala, pero con un riesgo de que también existan de mayores dimensiones, según detalla Protección Civil.

“Estamos en una zona sísmica, son tres fallas cercanas que tenemos, Cerro Prieto, la falla de San Andrés, que nos pueden generar un problema, hay que estar conscientes de esa parte. Tenemos sismos de 1.5, de 2, que no se sienten o solo se sienten en algunas partes de la ciudad, muy leve”, explicó José Luis Jiménez, Director de Protección Civil Municipal.

Debido a la fecha, en Baja California se llevó a cabo un macro simulacro estatal. En Palacio Municipal de Tijuana se evacuaron a más de 1200 personas en un tiempo de 6 minutos con 35 segundos. Reconocen que el tiempo fue alto.

“Más cuando tienes una población tan cambiante en la ciudad, tenemos tanta gente flotante que desconoce algunas medidas de seguridad, los tipos de terreno y eso genera un problema en la misma población, que desconoce esa parte, tenemos que trabajar en esa prevención y cultura”, agregó Jiménez.

Protección Civil señaló que estarán trabajando de manera más puntual en buscar reducir los tiempos de evacuación en lugares e inmuebles concurridos.

Contáctanos