San Diego

Productos chinos que se venden en EEUU aumentarán su costo un 125%

Esto ocurre luego de que Estados Unidos anunció que aplicaría el 125% de arancel a todos los productos provenientes de China. 

0:00
0:00 / 2:59
Telemundo

Continúa la tensión entre Estados Unidos y China debido a una guerra arancelaria. Hasta hoy, los productos chinos son sinónimo de precios bajos, pero debido a los nuevos aranceles eso ya no será una realidad. Karla González con los detalles.

SAN DIEGO - Continúa la tensión entre Estados Unidos y China debido a una guerra arancelaria. Hasta hoy, los productos chinos son sinónimo de precios bajos, pero debido a los nuevos aranceles eso ya no será una realidad. “Todos los días estamos checando, un día está una cosa y otro día es otro y cada vez estamos más y más asustados, igual no nada más para nosotros igual también para nuestros empleados”, contó a Telemundo 20, Carolina de “Carolina Shoes”. 

Esto ocurre luego de que Estados Unidos anunció que aplicaría el 125% de arancel a todos los productos provenientes de China. 

“No pues si me la pensaría porque si es mucho el precio pues (…) ya no alcanzaría para comprar”, afirmó Rosario quien ya tiene alrededor de 7 años como clienta. 

China también volvió a aumentar un 50% sus aranceles, sumando 84% a las exportaciones de Estados Unidos a su país. 

“Muy mal están los dos gobiernos tanto los chinos como el gobierno chino y el estadounidense están bien mal porque nosotros los pobres somos los que más sufrimos o los primeros que vamos a sufrir”, contó José a Telemundo 20. 

El 95% de los productos que se venden en este negocio en San Ysidro vienen de China por lo que les impactaría de manera negativa. Además, afirman que llevan ya algunos meses presentando pérdidas económicas. 

“Yo siento desde cuando entró el Trump todo se nos ha ido para abajo tenemos uno que otro cliente que nos llega, pero son clientes frecuentes que vienen a comprarnos, no son clientes nuevos, la gente tiene miedo de cruzar”, mencionó Carolina. 


Debido a la disminución de ventas hoy solo pueden pagar dos sueldos, de los ocho empleados con los que cuentan.


Aunque es incierto para Carolina si el negocio que ha sido de su familia durante 25 años podrá seguir ofreciendo a clientes de ambos lados de la frontera precios bajos en ropa, calzado, juguetes, maletas y mochilas, por ahora esperarán más tiempo para tomar la decisión de si van a permanecer en el mismo giro.

“Igual estamos todos asustados, tenemos miedo de lo que va a pasar y ahorita estamos tratando poquito en poquito a ver qué pasa porque las cosas pueden cambiar”, concluyó Carolina. 

Contáctanos