San Diego

Reportan presunta detención del ICE de vendedores ambulantes en College Grove

En redes sociales, varios ciudadanos reportaron que agentes federales estuvieron en el estacionamiento de la tienda Target y se acercaron a los vendedores ambulantes.

0:00
0:00 / 3:47
Telemundo

Residentes de San Diego han reportado la presencia de agentes del ICE en estacionamientos comerciales. Karla González con los detalles.

SAN DIEGO - Aumenta la preocupación de posibles redadas y operativos de inmigración entre los residentes de San Diego. En redes sociales, varios ciudadanos reportaron que agentes federales estuvieron en el estacionamiento de la tienda Target y se acercaron a dos vendedores ambulantes.

Josué Hernández contó a Telemundo 20 que su mamá trabajó este lunes por la noche y vio como los agentes se acercaron a los hombres. Después, el carrito de Hot Dogs vacío sin nadie quien atendiera fue publicado en diversos grupos.

“Heartbreaking (corazón roto) de saber eso porque no sabes si tienen hijos o familiares que están aquí muchos años”, dijo Brian Solís quien frecuenta ese centro comercial y había visto a los vendedores ambulantes.

De forma anónima otra empleada contó que en una tienda comercial cercana en Lemon Grove agentes estaban fuera preguntando el estatus de todos los clientes. Estos reportes abonan al miedo colectivo.

El temor de la comunidad inmigrante también se ve reflejado fuera de esta tienda de construcción.

“La gente como que está asustada (…) está solo, aquí siempre hay unos 30-40 personas”, afirmó James, quien tiene poco en Estados Unidos.

Los que aún acuden para obtener un ingreso en construcción o realizar reparaciones, indican que los estacionamientos lucen más vacíos desde que Trump regresó a la casa blanca.

En los últimos 6 días, el ICE ha reportado un total de 4,521 arrestos a nivel nacional. Estas cifras comenzaron a publicarse diariamente en sus redes sociales desde el 23 de enero.

El abogado en inmigración César Luna, afirma en su despacho no han tenido conocimiento de redadas masivas entre sus clientes.

“Cuando van a un sitio donde sospechan que puede haber empleados sin los documentos adecuados, esas son redadas que van a un sitio a hablar con un grupo de personas, a diferencia de una investigación individualizada donde una persona pudiera ya haber tenido una orden de deportación o un antecedente migratorio que ya está en una lista de personas que van a estar buscando, esa es una búsqueda totalmente independiente”, explicó el abogado.

Aún no concluye la segunda semana del nuevo gobierno y Luna ha visto el incremento en consultas sobre migración. Dice que está preocupado por posibles deportaciones colaterales.

“Lo que comúnmente ha pasado históricamente es que van a buscar a Pedro que es el que tiene la orden de arresto, pero a la hora de que están buscando a Pedro se dan cuenta que hay otros vecinos que están alrededor y entonces los oficiales comienzan a indagar el estatus migratorio de otras personas que no están dentro de esa lista”, agregó el abogado en Inmigración.

Es importante recordar que, aunque agentes afirmen tener una orden judicial, asegúrese que ese documento tenga su información y esté firmada por un juez, de lo contrario se trata de una orden administrativa y con ella no pueden proceder a una detención migratoria.

Hasta el momento ICE no ha respondido a Telemundo 20 sobre estos operativos realizados en el condado de San Diego.

Contáctanos