Los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, no se aplicaron en ninguno de los productos incluidos en el tratado de libre comercio con México, el TMEC. Marinee Zavala con los detalles.
SAN DIEGO- Los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, no se aplicaron en ninguno de los productos incluidos en el Tratado de Libre Comercio con México, el T-MEC.
En mercados del centro de San Diego la calabaza orgánica costaba $1,49 el tomatillo $1,39 y el jalapeño 99 centavos, justo el mismo precio que antes del anuncio del presidente de Estados Unidos.
“Ya no vamos a pagar más de lo que se esperaba”, dijo Elizabeth Avalos, quien ha trabajado por 24 años como cajera, revisando precios y en diferentes posiciones en el mercado Food Bowl en Southpark y dijo el acuerdo logrado entre México y Estados Unidos si le puso contenta.
“Nosotros como trabajadores también somos consumidores, entonces también llevamos nuestros alimentos a nuestro hogar”, aseguró Elizabeth.
Este 3 de abril, el Secretario de Economía en México, Marcelo Ebrard, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacaron los sectores que están dentro del T-MEC y seguirán exportando a Estados Unidos con cero por ciento de aranceles, tales como las frutas y verduras del sector agroalimentario, electrónicos, químicos, vestido, calzado y dispositivos médicos, gran parte de ellos que pasan por la frontera de San Diego y Tijuana
“Pudo haber sido peor, nos mantenemos optimistas, pero a la misma vez precavidos”, dijo Myriam Mendoza, coordinadora de asuntos internacionales, cámara regional de comercio en Sn Diego.
Saben a pesar del trabajo del gobierno de México en las negociaciones, estas apenas comienzan.
Local
“Todavía sigue existiendo esa incertidumbre porque es una pausa, no se han terminado esas conversaciones entonces seguiremos viendo las revisiones del tratado de libre comercio que son el próximo año y siguen ahorita que es importante traer esos temas ante esas mesas”, aseguro Myriam Mendoza.
Por lo que mientras México trata de tener el mejor acuerdo con Estados Unidos e incluso aprovechar las nuevas políticas, los mexicanos en San Diego aprovechan el respiro de los altos precios que pudieron ser y no llegaron
“Si nos pone contentos porque luego hay personas que tienen mucha familia y que no suban el precio es perfecto”, dijo Carmen Morales, trabajadora en carnicería de San Diego.
La Cámara Regional de Comercio en San Diego, explicó que aunque los aranceles lograron estar en cero, esto no ha impedido que haya incertidumbre entre la comunidad empresarial de la región Cali-Baja, lo que ha traído desde preguntas sobre si aún es rentable invertir en la región San Diego- Tijuana , hasta afectaciones como el freno de inversiones por temor a altos costos y la posibilidad de pausar proyectos de expansión en la zona.