San Diego

México descargará hasta 5 millones de galones diarios de aguas residuales en el Río Tijuana: IBWC

La USIBWC, informó que el gobierno de México agotó sus alternativas y que tomar la decisión de descargar las aguas fue difícil, pero necesario para reparar un colector.

0:00
0:00 / 4:39
Telemundo

Hasta cinco millones de galones de aguas residuales al día llegarán de México al río Tijuana, esto de acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas en EEUU. Marinee Zavala con los detalles.

SAN YSIDRO- Hasta cinco millones de galones de aguas residuales al día llegarán de México al Río Tijuana. La Comisión Internacional de Límites y Aguas en EEUU, aseguró que fue informada por México de la decisión que llamaron difícil pero necesaria.

En un comunicado la USIBWC, informó que el gobierno de México agotó sus alternativas y que tomar la decisión de descargar las aguas fue difícil, pero necesario para reparar el colector internacional que dijeron “busca conectar una nueva tubería que debería reducir los riesgos de fugas y flujos transfronterizos”.

Autoridades de San Diego indicaron que esta contaminación se sumará a la que ya deben tratar en las plantas.

“El río lleva entre 40 y 80 millones de galones de flujo al día, desde descargas industriales, descargas de aguas negras, drenaje, descargas de aguas pluviales basura”, explico Paloma Aguirre, alcaldesa de Imperial Beach.

Una contaminación y millones de galones de aguas residuales que dijo la alcaldesa de Imperial Beach, Paloma Aguirre, intentaron por medio de negociaciones impedir que llegara a San Diego, ya que descargar las aguas en el río Tijuana no es la solución y no ayuda a solucionar el problema.

“Nos avisaron que esto iba a pasar el año pasado, protestamos, nos dijeron ok lo vamos a demorar, lo demoraron, ahora nos están avisando, estoy agradecida que nos estén avisando pero a fin de cuenta necesitan hacer más mediciones”, dijo Paloma Aguirre.

Mientras tanto, la temporada de vacaciones de primavera y Semana Santa ya ha comenzado y las playas de Imperial Beach contabilizan más de 1,200 días cerradas.

Los turistas y habitantes de Imperial Beach, aseguran que no contemplan a Imperial Beach como un destino para acudir al mar.

“Nos vamos más lejos porque de aquí a La Jolla está casi toda el agua está contaminada”, dijo Fernando Alarcón, residente de Imperial Beach.

Dijo que ya tiene listos dos purificadores de aire en casa, una alternativa para evitar la contaminación que asegura llega todos los días de la frontera y la costa.

”Esta muy fuerte el olor, te mareas a veces y te afecta en todo el día”, agregóFernando.

La alcaldesa de la ciudad reiteró la necesidad de una declaratoria de estado de emergencia por parte del gobernador de California, Gavin Newsom y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.   

El Departamento de Comunicaciones del Gobierno de Baja California, dijo a Telemundo 20 que tienen conocimiento de esta situación y que se acordarán acciones entre ambos países para atender la situación. Indicaron que esperan entablar una reunión binacional para el fin de semana previo a los festejos de Semana Santa en México.

Contáctanos