SAN DIEGO- En San Ysidro a horas de la llegada de la primera tormenta de febrero del 2025, toneladas de basura, corrían entre aguas residuales por el Río Tijuana, parte del problema de contaminación binacional que aqueja a la región.
En solo tres horas, quienes limpiaban alrededor de la barrera de basura colocada por la organización sin fines de lucro, Alter Terra, recogieron garrafones de plástico, pelotas, zapatos y cientos de libras de foam y otros desechos que sumaron una tonelada de basura.
“Estimamos que van a pasar unas 20 toneladas en la primera lluvia de hoy y probablemente unas 20 o 30 toneladas mañana”, informó Oscar Romo, director de Alter Terra.
Indicaron que lo más preocupante es la cantidad de desechos que llegan desde Tijuana , los cuales podrían afectar la salud de las personas y animales.
“El contacto con esta agua es muy peligroso, dañino, no tenemos la idea exacta de que viene, porque cambia constantemente, industria que por alguna razón depositan sus desechos, otras veces encontramos residuos hospitalarios, órganos, jeringas, vendas, otras veces hay una gran abundancia de plástico”, contó, Oscar Romo.
En San Diego, la alerta por lluvias ha llegado a la frontera pero también en el centro de la ciudad. Autoridades de Southcrest han pedido a la comunidad que no se estacione en zonas que el año pasado se inundaron y arrastraron automóviles.
“18 millas de canales y 12 de esas millas eran aquí en Chollas Creek Water Sheet y en este presupuesto más reciente, el alcalde dio el dinero para que sigamos haciendo el mantenimiento aquí en Chollas Creek, para que sigamos en esas 12 millas, todo el año estuvieron aquí con máquinas quitando toda la hierba, todo el lodo para que siga pasando el agua”, dijo Ramón Galindo, vocero de la ciudad de San Diego.
Local
Informó que en diciembre del 2024 por lo menos 10 mil residentes que viven o son dueños de propiedades en la ciudad, están en riesgo de inundación, por lo que sitios para adquirir bolsas de arena y de ayuda en caso de evacuación se han habilitado.
“En la página de la ciudad, web ahí tenemos una página de “storm prepardness” donde hay información en inglés y español para que la gente se pueda preparar”, apuntó Ramón Galindo.
Mientras tanto en la frontera entre San Diego y Tijuana la basura y agua contaminada sigue llegando y las nuevas construcciones en el muro que buscan frenar el paso de migrantes, podrían generar inundaciones en ambos lados de la frontera, sobre todo en el lado de Tijuana.
“Por la presencia de estas barreras el nivel del agua sube rapidísimo, en este momento ves que está abajo, pero nada más necesitamos media pulgada, para que esto se convierta en un lago”, explicó Oscar Romo.
Agregaron que esperan que tener datos exactos de este proyecto piloto para retener basura en la frontera que llegan desde Baja California a San Diego, para posteriormente construir una estructura permanente y adecuada para la cantidad de contaminantes, que año con año cruza a suelo estadounidense.
“Entender cómo llega la basura, de donde viene la basura, estamos también mapeando en Tijuana los sitios donde se produce”, agregó Oscar Romo.
Parte de las recomendaciones que hizo la ciudad de San Diego a la comunidad, es que limpie los alrededores de sus hogares, grandes partes de árboles o cualquier desecho que pueda terminar en las alcantarillas y generar inundaciones. Los expertos hacen la misma recomendación para Tijuana.