San Diego Police Department

La Policía de San Diego rechaza gran parte de las recomendaciones sobre cómo persigue a los sospechosos

Una comisión de fiscalización quería restringir qué crímenes ameritan una persecución policiaca

0:00
0:00 / 3:21
Telemundo

Una investigación de Telemundo reveló que por lo menos el 17% de las persecuciones policiales terminan en accidentes. Al respecto, el departamento de Policía de San Diego dijo que acatará una serie de recomendaciones que le hizo la Comisión de prácticas policiales

No habrán cambios significativos en la manera en que los oficiales de la policía de San Diego persiguen a los conductores que se niegan a detenerse. La Comisión de Prácticas de la Policía de San Diego impulsó cambios a esa política a raíz de varios accidentes mortales de alto perfil.

Eso incluye las muertes de dos niños en diciembre de 2023 y la muerte de uno de sus propios oficiales el pasado agosto.

8-year-old Malikai and 4-year-old Mason Orozco-Romero died when a fleeing suspect hit their family's car in Mountain View in December of 2023.

Quizás la recomendación más sustancial de la comisión fue eliminar las persecuciones por delitos de bajo nivel como infracciones de tráfico, delitos contra la propiedad y delitos menores.

Durante una conferencia de prensa el viernes por la tarde, el jefe de la agencia Scott Wahl dijo que su departamento revisó cuidadosamente las recomendaciones. Añadió que la seguridad es la prioridad de su departamento, pero no estuvo de acuerdo con restringir las persecuciones basadas en los delitos.

"Creemos que eso envía el mensaje equivocado que huir de la policía no tiene consecuencias", dijo Wahl.

Wahl hizo eco de ese sentimiento en un memorándum a la comisión, escribiendo: "Estos riesgos incluyen un aumento de la conducción imprudente y peligrosa que se permite sin intervención policial y huir de actos ilegales que amenazan la seguridad pública sin temor a ser identificado y responsabilizado por violaciones criminales".

Wahl también argumentó que animaría a los infractores de la ley. Dijo que las ciudades en las que se implementaron políticas similares se ha visto un aumento en los índices de criminalidad. Telemundo 20 no ha verificado de forma independiente esa afirmación.

Otra recomendación de la comisión que fue rechazada habría requerido que los oficiales detuvieran sus vehículos si decidían abortar las persecuciones. Su razonamiento era que los sospechosos disminuirían la velocidad si entendían que ya no los estaban persiguiendo.

Wahl detalló que el departamento actualizará las políticas para exigir a los oficiales que apaguen sus luces y sirenas y anuncien por los radios de la policía que la persecución se detuvo. Sin embargo, no estuvo de acuerdo con exigirles que se detuvieran, diciendo que eso podría crear más peligro en las carreteras.

San Diego Police Chief Scott Wahl explains the department's decisions not to accept some of the commissions recommendations about pursuits.
NBC 7

SDPD también le dijo a la comisión que no intentaría obtener la acreditación de las fuerzas del orden de un grupo llamado Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley. Wahl dijo que eso habría requerido dinero y tiempo de personal que el departamento no quería asignar.

La comisión también quería que SDPD estableciera una Junta de Revisión de Persecución de Vehículos para que revisara las persecuciones y así asegurarse que las políticas están siendo seguidas, además de identificar patrones para mejorar la seguridad pública.

En su memorándum, el jefe de la policía Wahl dijo que el departamento estaría abierto a ello y que estaría trabajando con la Oficina del Fiscal de la Ciudad de San Diego.

"Creo que este es un diálogo continuo en el que continuamente buscamos mejoras", dijo Wahl. 

"Encontrar formas en que podamos proporcionar una mayor seguridad pública y, obviamente, tener menos víctimas y lesiones".

De las seis recomendaciones que el departamento acordó parcialmente, dos incluyen algunos cambios en la redacción de sus políticas para persecuciones. Ninguna tendría mucho impacto en cómo se realizan las persecuciones.

"De lo que están hablando es de cambios gramaticales y no de cambios reales en la búsqueda", dijo la defensora de la comunidad Tasha Williamson.

Williamson ha sido muy vocal sobre muchas políticas e incidentes del SDPD, incluidas las persecuciones policiales. Nos dijo que no estaba satisfecha con las respuestas del departamento a las recomendaciones de la comisión.

"Estamos preocupados por el celo de los oficiales que tienen que atrapar al sospechoso a toda costa", nos dijo Williamson. Y esto ha costado no solo la vida del público, sino también las vidas y lesiones de los oficiales".

Puede leer el resto de la respuesta de SDPD a todas las recomendaciones aquí.

Datos de persecuciones revelan que SDPD ha tenido más persecuciones y accidentes que la mayoría de las agencias

Investigación sobre persecuciones policiales en San Diego
No habrán cambios significativos en la manera en que los oficiales de la policía de San Diego persiguen a los conductores que se niegan a detenerse. RIgo Villalobos con los detalles.

El equipo de Telemundo 20 Investiga ha estado analizando las persecuciones policiacas en California por más de un año. Cada vez que una agencia de la policía decide perseguir a un sospechoso, los oficiales deben reportar la persecución y los detalles relevantes a la Patrulla de Caminos de California incluyendo la velocidad máxima alcanzada y si hubo o no accidentes, etc.

In California, law enforcement agencies are required to fill out this form every time officers are involved in a pursuit.
NBC 7

Telemundo 20 Investiga revisó cada una de las formas completadas en los pasados años por el Departamento de la Policía. También analizamos una hoja de cálculo de CHP con datos de cada agencia de la ley y en orden en el estado para observar cómo se posiciona SDPD.

Aunque algunas de las persecuciones involucran múltiples agencias, enfocamos nuestro análisis en las persecuciones que fueron iniciadas y culminadas por la misma agencia.

Entre 2017 y 2023, SDPD participó en 1,592 de esas persecuciones. Un número que lo coloca en cuarto lugar entre las agencias policiacas que reportan más accidentes vehiculares en California. Solo fue sobrepasada por el Departamento de la Policía de Los Ángeles, el Departamento del Alguacil de Los Ángeles y el Departamento del Alguacial del Condado San Bernardino. 

Una de las estadísticas más reveladoras fue cómo las agencias del orden justificaron porque estas persecuciones comenzaron. Varias agencias tienen políticas que no permitirían que los oficiales persigan a los sospechosos por ofensas menores y en lugar se enfocan en crímenes violentos o delitos graves.

La Policía de San Diego no es una de ellas.

Descubrimos que el 62% de las persecuciones por SDPD comenzaron como una infracción de tráfico y sobre el 10% por delitos menores. Solo el 21% fue por delitos graves. Esas métricas fueron sustancialmente diferentes que el promedio a nivel estatal en California, donde menos de la mitad de las persecuciones comenzaron por una infracción.

La Policía de San Diego también tenía más probabilidades que la agencia policial promedio de California que una persecución automovilística terminara en un accidente. 17% de las persecuciones de SDPD terminan en algún tipo de accidente. Eso sumó 257 accidentes de entre 1,592 persecuciones. La cifra de accidentes era más alta que el promedio en el estado de 13.7% o que el promedio de la Oficina del Alguacil de San Diego de 15.2%.

Durante un periodo de siete años (2017-2023), SDPD reportó 425 incidencias en las que una persecución resultó en daños a la propiedad. 171 lesiones y cuatro personas murieron.

Los datos también revelaron las vías en las que ocurrieron estas persecuciones. Más del doble de las persecuciones de SDPD ocurrieron en calles y no en la autopista. En más de 236 persecuciones, los oficiales reportaron haber sobrepasado las 100 millas por hora.

Puede leer las recomendaciones de la comisión en el siguiente enlace.

Contáctanos