Requisitos: ser indocumentado y no contar con ingresos
Lo que debes saber
- El programa de apoyo para inmigrantes indocumentados empezó el lunes 18 de mayo, personas que califiquen tienen que solicitar en cuanto antes la ayuda.
- En San Diego pueden llamar al 858 206-8281. En el Condado Imperial pueden llamar al 760 206-3242. De 8 a.m. a 9 p.m. de lunes a domingo.
- Para más información de cómo solicitar la ayuda económica para indocumentados en California en San Diego y el Condado Imperial visita este enlace.
NOTA DEL EDITOR: Cuando se publicó originalmente esta nota, Jewish Family Services of San Diego pidió a las personas que dejaran un mensaje debido al alto número de llamadas que recibieron. Sin embargo, después de una negación del estado piden a las personas que califiquen que vuelvan a llamar.
SAN DIEGO- A partir del 15 de mayo, California proporcionará $500 por persona o $1,000 por familia, a quienes no hayan recibido un cheque de estímulo o beneficios de desempleo debido a sus estatus migratorio irregular.
En San Diego, la organización Jewish Family Services of San Diego fue puesta a cargo de distribuir los fondos a quienes califiquen bajo estas medidas.
La organización aseguró tener el personal necesario para atender lo que anticipan serán cientos o posiblemente miles de llamadas en los próximos días.
Para calificar, el solicitante deberá ser mayor de edad, y comprobar haber sido perjudicado económicamente por la pandemia.

Una preocupación de algunos es si la ayuda podría ser considerada como “carga pública” e interferir con la solicitud de la residencia permanente.
"La agencia que maneja las solicitudes de residencia permanente, USCIS (por sus siglas en inglés), no ha declarado nada sobre este beneficio que ofrece California", explicó el abogado de inmigración, Sergio Pérez.
Agregó que lo ha consultado con varios de sus colegas, y acordaron recomendarle al indocumentado que necesite el dinero que lo solicite, especialmente si jamás ha pedido ayuda anteriormente.
"Se puede hacer el argumento que estamos en una situación de emergencia que no debería de perjudicar el solicitante para la residencia", dijo Pérez.
Para obtener más información o solicitar la ayuda llame al 858-206-8281 y deje su mensaje grabado. La organización le pide paciencia después que deje su mensaje. Además, afirman que su información personal jamás será compartida con ninguna agencia federal.
Los fondos serán distribuidos por orden de llamada o solicitud en la página de internet de cada organización, hasta que se agoten. En este enlace podrá ver el listado completo de las organizaciones en cada ciudad para aplicar.