inmigración

Indocumentados que hayan sido víctimas de ciertos delitos podrían evitar la deportación

De acuerdo con una abogada, los migrantes deben denunciar el delito y consultar con un abogado.

Telemundo

Los indocumentados que hayan sido víctimas de ciertos delitos podrían evitar la deportación y obtener una visa humanitaria. Tania Luviano-Hurwitz con los detalles.

SAN DIEGO - Si tú o tus hijos viven en EEUU de forma indocumentada y han sido víctimas de algún delito o crimen y no lo han denunciado, hoy es cuando, ya que de acuerdo a una abogada de inmigración, esto les permitiría ser elegibles para algún tipo de visa y posiblemente evitar ser detenido por autoridades migratorias.

“El hecho de que estás trabajando para este país salimos adelante, le echamos ganas y de un abrir y cerrar de ojos hay cambio de gobierno, nuevas leyes y empiecen a deportar", indicó Alejandra, quien lleva en el país de forma indocumentada desde hace 3 años.

Alejandra es mexicana y tras conocer esta información, decidió consultar a un abogado de inmigración, esto luego de que hace dos años denunció a su empleador por el robo de salario hace 2 años. Dice que le debe casi $30,000. La respuesta de la abogada le dio esperanzas.

“Probablemente, haya proceso en mi caso", dijo Alejandra.

Esther Valdes-Clayton, abogada de inmigración, asegura que ese tipo de delito, si un inmigrante lo reporta a las autoridades, pudiera ocasionar un tipo de protección bajo una visa.“

De acuerdo con la abogada de inmigración Valdes-Clayton, si un inmigrante ha sido víctima de algún delito o crimen, debe consultar de inmediato con un abogado de inmigración y explorar la posibilidad de su elegibilidad a una visa humanitaria.

“Hay muchas violaciones contra migrantes en lugares de empleo, por ejemplo, peonaje, esclavitud forzada, falta de paga doble, falta de descansos, horarios de comida, esas son violaciones de la ley que si una persona coopera y reporta estas violaciones hay protección bajo los sistemas de migración", explicó la abogada.

La meta de esta ley, según la abogada, es que trabajadores den testimonio en contra de estos empleadores que según ellos violan los derechos humanos y laborales.

Hay otros crímenes en el que las víctimas también pudieran ser elegibles a la visa, “Si una persona es víctima de violencia doméstica sea hombre o mujer, si una persona es madre o padre de un niño que ha sufrido abuso sexual, ahora es el tiempo de reportarlo", agregó la abogada de inmigración.

Al momento no hay ninguna autoridad local como la policía que este cooperando con autoridades de inmigración, por lo que no debe tener temor de que al reportar el crimen del que fue víctima sea reportado a las autoridades de inmigración.

El sentir de Alejandra es el mismo que se respira en varias calles del condado, en donde en los últimos días los operativos de inmigración tienen a miles, escondiéndose de su misma sombra, “Un poco de incertidumbre a ver que va a pasar y en qué momento", concluyó Alejandra.

Contáctanos