Millones de personas indocumentadas en EEUU deberán ingresar su dirección y más información en una base de datos del gobierno. Te decimos quiénes tendrán hacerlo y cuándo entrará en vigor. Karla González con los detalles.
SAN DIEGO - Aunque el presidente Donald Trump lo mencionó en su primer día como Presidente en este segundo mandato, este martes la Secretaria de Estado lo confirmó.
Próximamente se habilitará el formulario en línea para que millones de personas a quienes no se les hayan tomado sus huellas dactilares y tampoco fueron registrados para entrar y permanecer en el país, compartan su información.
Con la información publicada en la página de Servicios de Inmigración y Ciudadanía, USCIS, Pedro Ríos Director del Comité de Amigos cree que es una medida que busca obligar a las personas migrantes a estar entre la espada y la pared.
“Al registrarse se están exponiendo al gobierno que puedan realizar una redada en su hogar porque ya les proporcionó toda la información de donde viven y cualquier otra información que les están solicitando”, indicó Pedro Ríos.
En el sitio de USCIS también se indica que todas las personas mayores de 14 años sin documentos válidos y con más de 30 días de permanencia deberán registrarse, ya que, de no hacerlo enfrentarían sanciones penales y civiles, incluso el pago de multas y procesamiento por delito menor.
Este anuncio se suma a decenas de medidas que forman parte de la Orden Ejecutiva “Protegiendo al Pueblo Estadounidense contra la Invasión”, abonando al temor ya existente en la comunidad.
Pero esta no es la primera vez que el gobierno de EEUU solicita a extranjeros en su territorio un registro, en 1940 ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial bajo la excusa de identificar amenazas potenciales a la seguridad nacional.
“Ha habido otros momentos en la historia de los Estados Unidos cuando personas han sido obligadas a tener que registrarse y en esos momentos siempre los recordamos como momentos muy negativos”, recalcó Ríos. También recomienda analizar con un abogado de Inmigración los posibles beneficios de realizar este formulario.
Local
Además, en una reciente entrevista que concedió la Secretaria de Estado, afirmó que compartir la información les podría proveer una oportunidad de regresar al país algún día y entonces formar parte del sueño americano.
Aunque se vislumbra que el Departamento de Seguridad Nacional comparta pronto mayor información al respecto, la medida quizá sea detenida en cortes federales.