
Esta semana santa es propicia para quienes acostumbran cruzar la frontera y acudir a las diferentes actividades que realiza la Iglesia Católica en el llamado triduo Pascual. Una oportunidad única para el comercio religioso que tiene altas expectativas en esta Semana Mayor.
Y es que las actividades diversas ceremonias además de promover la fe católica son consideradas un atractivo para los visitantes del sur de California que propicia un incremento en ventas para el comercio en general.
“Ya estando aquí pues se van a playas, consumen en aquellos lugares, las artesanías, las tiendas de conveniencia y demás y si hay un incremento no como en los tiempos históricos de bonanza cuando abarrotaban la ciudad. Lo que va a hacer viernes y sábado son siempre buenos, por el hecho de que vienen los residentes de aquel lado de la Frontera, precisamente para el turismo religioso“, dijo a Telemundo 20 Julián Palombo, Consejero Nacional de la confederación de cámaras de comercio y turismo.
Para comerciantes como Célida Dones, quien lleva más de 30 años vendiendo sus productos en las afueras de la antigua catedral en la zona centro de Tijuana, estos días de la semana mayor son una esperanza, pues asegura, las ventas no han sido favorables para quienes comercializan este tipo de artículos religiosos.
“Esperemos en Dios que si haya venta, porque ha estado solo, no ha estado muy movido pero estamos con lo que Diosito nos mande”, mencionó Célida Dones, comerciante de artículos religiosos.
A partir de este miércoles se realizarán actividades en el templo como la representación de la última cena a las 5 de la tarde y una misa en punto de las 7 de donde se realiza la ceremonia del lavatorio de pies. Para el viernes santo se contempla la representación del viacrucis a las 10 de la mañana desde el templo de San Francisco de Asís en la calle tercera hasta llegar al santuario en la zona centro.
El comercio organizado contempla un incremento en ventas entre el 12 y 15 por ciento en esta semana mayor.