
El sol se pone más tarde y más sandieguinos aprovechan esas horas extra de luz para disfrutar de los parques de la ciudad. Una zona del Parque Mission Bay ha vuelto a abrir sus puertas y luce una imagen completamente nueva.
En lugar del típico asfalto negro de la mayoría de los estacionamientos, el estacionamiento noreste de De Anza Cove ahora es gris claro. Durante más de un año, las familias que querían estacionarse allí no pudieron hacerlo. No estaba claro qué estaba sucediendo.

Hace cuatro meses, Telemundo 20 Investiga solicitó una entrevista a la Ciudad de San Diego. Un portavoz de la ciudad rechazó nuestra solicitud, alegando que ningún funcionario municipal podía responder a todas nuestras preguntas. Pero tras decenas de correos electrónicos, obtuvimos algunas respuestas.
La superficie del estacionamiento está recubierta con un producto único llamado Cool Seal, diseñado para reflejar la luz en lugar de absorberla. Está diseñado para reducir la temperatura en la zona, según las condiciones. Esta tecnología se suma a otras iniciativas para reducir el llamado efecto de "isla de calor urbana". Las ciudades suelen ser más cálidas que las zonas rurales porque están cubiertas de superficies que absorben el calor.
Otras ciudades como Los Ángeles, Phoenix y Dallas han invertido millones de dólares en tecnologías de pavimento frío. La ciudad de San Diego apenas está comenzando a probarlas. La obra de De Anza Cove forma parte de un programa piloto para añadir superficies reflectantes a dos estacionamientos. El segundo estacionamiento también se encuentra junto a Mission Bay, pero en Sunset Point Park.

La ciudad ya estaba invirtiendo millones de dólares en repavimentar los estacionamientos. La prueba del nuevo pavimento añadirá $184,000 adicionales al costo de $4.5 millones para ambos estacionamientos. El portavoz de la ciudad declaró a Telemundo 20 Investiga que el dinero para las pruebas de la superficie del sellado provino del fondo para mejoras en Mission Bay Park.
Local
La construcción en el estacionamiento de Sunset Point Park no comenzará hasta que la ciudad renueve un baño público en ese sitio. Está previsto que comience esta primavera.
La ciencia de las superficies

Aunque el estacionamiento luce una nueva imagen luminosa, expertos como Kelly Turner, profesora de urbanismo de la UCLA, afirman que lo importante es cómo nos hacen sentir.
“El mundo se está calentando. Y nos preocupa mucho que nuestro entorno sea más seguro para las personas cuando están al aire libre”, declaró Turner. “Superficies como el asfalto son muy calientes porque absorben gran parte de la energía solar y la irradian lentamente a lo largo del día”.
Turner explicó que una superficie más clara puede reflejar rápidamente más calor solar y reducir la temperatura general de una zona urbana un par de grados, incluso enfriando los edificios cercanos. De hecho, muchos edificios pintan sus techos de blanco precisamente por esa razón. Los edificios más frescos implican ahorros de energía, en forma de facturas de aire acondicionado más bajas.
Sin embargo, algunos investigadores cuestionan si estos estacionamientos, ambos bordeados por una masa de agua ventosa y aislados de los edificios, fueron los mejores lugares para realizar pruebas.
El portavoz municipal afirma que la ciudad eligió estas ubicaciones porque eran similares a otros estacionamientos de la ciudad y por más razones que su impacto en el calor. Entre ellas:
- Estudio del proceso de aplicación del recubrimiento
- Resistencia del recubrimiento al uso intensivo de vehículos
- Mantenimiento a largo plazo y posibles ahorros de costos asociados
- Beneficios que ayudan a cumplir el objetivo del Plan de Acción Climática de la Ciudad
Turner participó en un estudio de la UCLA que indicó que se necesita más investigación para conocer los beneficios reales de la tecnología de pavimento frío.
Turner explicó que el objetivo no es realmente enfriar el parque. De hecho, durante el mediodía, comentó que esta zona podría sentirse aún más calurosa. El objetivo es bajar la temperatura general en toda la ciudad.
"Esta es una intervención que no es para la gente que está afuera", dijo Turner. "Es una intervención para toda la ciudad".
Turner explicó que un pavimento más ligero es sin duda un buen punto de partida, pero la principal manera de que las ciudades y sus habitantes se refresquen es añadiendo más árboles para crear sombra. Turner explicó que las zonas con sombra pueden sentirse entre 20 y 30 grados más frescas, mientras que los pavimentos reflectantes solo pueden reducir la temperatura unos pocos grados.
Telemundo 20 Investiga también preguntó a la ciudad por qué el proyecto del estacionamiento de De Anza Cove tardó tanto (unos 13 meses de principio a fin). Un portavoz nos informó:
El estacionamiento cerró inicialmente en febrero de 2024, reabrió durante la moratoria de construcción de verano, del 27 de mayo al 8 de septiembre de 2024, y volvió a cerrar el 9 de septiembre de 2024 para permitir la finalización de las obras. Si bien la repavimentación fue una parte importante del proyecto, las obras también incluyeron la remoción y el reemplazo de las aceras existentes, la instalación de nuevas aceras, pasarelas de granito descompuesto, la baliza intermitente para cruces peatonales a lo largo de Mission Bay Drive, mejoras en los servicios públicos para futuras estaciones de carga de vehículos eléctricos y líneas de riego en todo el estacionamiento, y la plantación de 39 árboles nuevos. Las obras se completaron prácticamente en diciembre de 2024; sin embargo, defectos menores imprevistos en los materiales impidieron la reapertura hasta el 11 de marzo de 2025.
También contactamos con la empresa que produce el revestimiento reflectante que la ciudad utilizó en De Anza Cove. No respondió a nuestras reiteradas solicitudes de entrevista.