San Diego

Se despide de San Diego el cardenal McElroy para asumir cargo de Arzobispo en Washington

Para que el puesto que deja McElroy sea ocupado podría pasar hasta 1 año y será el Papa quien tendrá la última palabra para elegir al nuevo Obispo de la Diócesis de San Diego.

0:00
0:00 / 3:18
Telemundo

Luego de una década de servicio dentro de la Diócesis de San Diego, Robert McElroy se despidió de manera formal antes de partir a Washington, D.C. para comenzar su rol como Arzobispo. Karla González con los detalles.

SAN DIEGO - Luego de una década de servicio dentro de la Diócesis de San Diego, Robert McElroy se despidió de manera formal antes de partir a Washington, D.C. para comenzar su rol como Arzobispo.

Fue el pasado 6 de enero cuando el Papa Francisco hizo público su nombramiento. Tranquilo y agradecido se expresó de la comunidad de San Diego calificándola como vibrante y diversa, donde además afirma, quedará parte de su corazón.

“Nos sentimos tristes de que ya no va a estar con nosotros, pero al mismo tiempo nos sentimos muy contentos de que la Arquidiócesis de Washington lo va a recibir y sé que lo va a recibir muy bien”, contó a Telemundo 20 Ramón Bejarano, Obispo Auxiliar en San Diego.

 A pesar de la cercanía a la Casa Blanca, Telemundo 20 preguntó al cardenal McElroy si tenía planes de reunirse con el Presidente Trump, a lo que respondió que su trabajo principal es liderar a la comunidad católica en Washington y que además existe una conferencia de Obispos de todo el país quienes realizan enlaces con el Gobierno.

Aunque dejó claro que defiende la misma postura que el Papa Francisco de incluir a todos en la iglesia a pesar que el gobierno no comulga con esta idea.

“Él ha sido un campeón en la cuestión de las personas pobres, de las personas indigentes, de los inmigrantes”, agregó Bejarano.

 En la Diócesis de San Diego reconocen sus acciones progresistas las cuales han contribuido a que nuevas generaciones se acerquen a la fe católica con la inclusión de la mujer en la Iglesia, la comunidad inmigrante o LGBTQ+.

“Una de las cuestiones que los jóvenes yo creo que nos critican mucho a la religión es que a veces decimos una cosa y actuamos de otra manera, decimos que amamos a todos, pero entonces a ti no (…) Yo creo que él ha ayudado a que muchos vuelvan a reconectarse con su Fe”, expresó el Obispo Auxiliar.

Agregó que el mejor legado que le deja McElroy es convertirlo en Obispo del pueblo, siguiendo la misma visión del Papa Francisco.

Para que el puesto que deja McElroy sea ocupado podría pasar hasta 1 año y será el Papa quien tendrá la última palabra para elegir al nuevo Obispo de la Diócesis de San Diego.

Contáctanos