El ejército podrá actuar en contra de cualquier persona que traspase la zona federal decir inmigrantes que traten de cruzar de forma irregular. Karla Gonzalez tiene los detalles
Luego de casi 3 meses de la llegada de cientos de soldados de la Marina para apoyar en acciones de vigilancia, recientemente La Casa Blanca anunció que el ejército podrá actuar en contra de personas que traspasen la zona, es decir inmigrantes.
La Reserva Roosevelt es un corredor que abarca desde Nuevo México hasta California, y fue cedida al Departamento de Defensa.
“Este tipo de contacto es prohibido por ley entonces al momento que se declara una zona como base militar ya les da la autoridad de detener a una persona y después posteriomente a esas personas se las entregarían a patrulla fronteriza o a autoridades locales dependiendo de donde se encontrarian en la zona fronteriza” declaró para Telemundo 20, Pedro Ríos Director del Comité Amigos.
La decisión también es histórica debido que aunque las fuerzas armadas defienden los intereses y seguridad del país, las tropas no pueden aplicar la ley en suelo estadounidense, a menos que sea dentro de una base del ejército.
“Aquí no estamos en ningún conflicto bélico ni nada de eso, entonces siempre hay esa expectativa de que la respuesta militar va a ser con violencia (…) soldados que están entrenados para la Guerra fuertemente armados y que están listos para responder a cualquier situación” agregó Ríos quien tiene más de 20 años como activista.
La estrecha reserva mide 60 pies de ancho y fue establecida hace 118 años por el presidente Theodore Roosevelt para frenar el contrabando en el país. En el reciente memorando de la Casa Blanca donde se anuncia la transferencia de poder, se afirma que la frontera sur está siendo atacada por una variedad de amenazas. Durante 45 días se realizará una prueba como una fase inicial pero también agrega que en cualquier momento el Secretario de Defensa pueden extender actividades a tierras federales adicionales.
La Patrulla Fronteriza sector San Diego respondió a Telemundo 20 que se encuentran esperando una guia tanto de la oficina central como de la Casa Blanca para poder emitir un comunicado al respecto.
Local
Esta mañana observamos actividad de construcción en la zona del muro fronterizo conocida como “Whiskey 8”, excavadoras, grúas y algunos empleados de construcción, quienes se retiraron poco después de nuestra llegada. Al respecto la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza no nos ha respondido si esta actividad tiene relación a una construcción de base military.
“Ya no estamos viendo a personas llegar a la estación solidaria que ahí manteniamos entonces eso pues trae mas dudas de el por qué movilizar a tropas a las zonas fronterizas cuando no hay ninguna necesidad y esto pues la conclusión viene siendo que es parte de un teatro político, de hacer creer que las zonas fronterizas están completamente bajo control militar porque hay necesidad” apunta Ríos.