San Diego

Autoridades de El Cajón aprueban que la policía colabore con agentes del ICE

Finalmente, después de casi 2 horas y media de comentarios y discusiones la mayoría de los concejales votaron 3 a 2 a favor de la controversial resolución

0:00
0:00 / 3:21
Telemundo

Vítores y abucheos llenaron las cámaras del Ayuntamiento de El Cajón después de que votaran a favor de una resolución que declara que la ciudad cumplirá con la ley federal de inmigración para expulsar a los criminales violentos, tanto como lo permita la ley estatal. Guillermo Méndez con los detalles.

Tras casi dos horas y media de comentarios públicos y debate entre los concejales, la ciudad de El Cajón aprobó una controvertida resolución sobre inmigración.

La resolución anterior fracasó. Esta vez, los miembros del consejo votaron 3-2, confirmando la intención de la ciudad de trabajar con las autoridades federales de inmigración.

Vítores y abucheos llenaron las cámaras del Ayuntamiento de El Cajón después de que votaran a favor de una resolución que establece que la ciudad cumplirá con la ley federal de inmigración para expulsar a los criminales violentos, tanto como lo permita la ley estatal.

"Si están viviendo en nuestra comunidad, necesitamos que se vayan", dijo el concejal Steve Goble, que una vez más fue el voto decisivo.

Pero esta vez, votó a favor de la resolución modificada porque pide al Fiscal General de EE.UU. que proteja a los agentes de policía de El Cajón si ayudan o cooperan con las autoridades federales de inmigración.

"Apoyaré la resolución porque encontramos una enmienda para asegurarnos de cubrir las espaldas de los oficiales de policía que nos cubren las espaldas", dijo Goble entre aplausos.

Algunos opositores expresaron sus preocupaciones acerca de esas protecciones, en concreto sobre la palabra "indemnizar" que se utiliza cuando se trata de la protección federal para la cooperación de la policía local.

"Intenta eludir el centro de supervisión del gobierno estatal y las posibles repercusiones apelando a Trump y sus aliados para obtener protección federal", dijo una mujer que habló durante el comentario público de dos horas. «Esto sienta un precedente peligroso».

Hubo abucheos a ambos lados del tema que obligaron a los concejales a detener la reunión en tres ocasiones diferentes. Pero eso no impidió que los líderes de la ciudad votaran para cumplir con la ley federal de inmigración.

"Es el paso que tenemos que dar para mantener la seguridad de la ciudad. Cuando detenemos a una persona peligrosa, queremos hacer todo lo posible para sacarla de la comunidad. Eso puede significar llamar al ICE! , dijo el alcalde Bill Wells. "Aún no hemos llegado a ese punto porque tenemos que resolver este asunto del SB-54. Es solo un paso en el proceso".

SB-54 es la ley estatal que prohíbe a las ciudades de entregar a cualquier persona a las autoridades federales de inmigración a menos que hayan sido condenados en los tribunales de ciertos delitos graves. Los líderes de la ciudad están a la espera de la claridad del estado y la oficina del Fiscal de EE.UU. sobre los posibles conflictos de si la ley federal o estatal debe tener prioridad.

Mientras tanto, al veterano del ejército estadounidense Carlos Gómez-Pérez le preocupa que la resolución le convierta en un objetivo, aunque Wells dice que la resolución trata de la seguridad, y no de la raza.

"Pero el hecho de que sólo detengan a determinadas personas o a determinados tonos de piel es un claro ejemplo de que se trata de una cuestión racial", dijo Gómez-Pérez.

El jefe de policía de El Cajón dice que los funcionarios federales le han dicho que hay alrededor de 200 direcciones en la ciudad donde los inmigrantes indocumentados violentos pueden estar alojados.

Hace dos semanas el Concejo votó en contra 3 a 2. Por esa razón una gran mayoría de los asistentes desaprobaron que se discutiera lo que ya se había rechazado. 

“Está insistiendo para responder a la promesa que le hizo a Tom Homan y esa promesa fue que el haría lo que fuera necesario para cooperar con ICE usando a la policía”, declaró para Telemundo 20, Eva Pacheco de “Latinos en Acción”. 

Antes de la reunión del Concejo, residentes y activistas llegaron con diferentes carteles para manifestarse fuera del Ayuntamiento. 

“Ahora la gente vemos carros de inmigración y ya pensamos ahí vienen por mí, entonces en los parques ya no está la gente, ya lo están los niños jugando ya no están yendo a la escuela para aprender porque están con miedo”, agregó Pacheco. 

Por su parte el alcalde de la ciudad de El Cajón ha indicado que el propósito es expulsar a delincuentes violentos de la comunidad.

Este martes contó a Telemundo 20 que fue uno de los concejales, quien votó en contra en la pasada sesión, quien le pidió nuevamente incluir el tema en la agenda para clarificar algunos puntos. 

Residentes de El Cajón afirman que hay otras necesidades realmente importantes para atender en la ciudad como la indigencia. 

Contáctanos