San Diego

Activistas rechazan operativos migratorios en centros de trabajo en San Diego

Aseguran que las autoridades han brindado poca información sobre el operativo que se realizó el pasado 27 de marzo en El Cajón.

0:00
0:00 / 3:39
Telemundo

Activistas se manifestaron este martes en el concilio de la ciudad de El Cajón en rechazo a los operativos migratorios en centros de trabajo en San Diego. Karla González con los detalles.

SAN DIEGO - Luego del Operativo Migratorio realizado en la fábrica de pintura, San Diego Powder & Protective Coatings en un área no incorporada a la ciudad de El Cajón, este martes más de 20 activistas se congregaron fuera del Ayuntamiento de la Ciudad de El Cajón para rechazar públicamente el hecho, el cual califican como una redada racista y arbitraria en contra de personas trabajadoras.

A 5 días de haber ocurrido aseguran que autoridades han brindado poca información sobre el operativo.

“Ha habido algo de información, pero la información no es clara”, contó a Telemundo 20, Alor Calderón Director del Centro Laboral de San Diego.

El operativo del pasado 27 de marzo aseguran es el más grande en la historia reciente del Condado San Diego.

“No estamos de acuerdo en cosas así que pasen en nuestra comunidad, es algo que está causando miedo en nuestra comunidad y es un día muy triste”, señaló Violet, quien forma parte de “Latinos en Acción”.

De acuerdo a Investigaciones de Seguridad Nacional, un total de 12 personas fueron arrestadas con cargos criminales y 5 por violaciones de Inmigración, pero ninguna de las Agencias Federales ha respondido la pregunta sobre cuántas personas fueron deportadas sin la oportunidad de ver un juez.

“Se está criminalizando, se está tratando a una persona que está haciendo un trabajo digno, una persona que está manteniendo a su familia, inmediatamente se le está tratando como si fuera una persona que trae peligro o que va a afectar a la comunidad”, expresó el Director del Centro Laboral San Diego.

 Este hecho ocurre luego de que el Concilio de la Ciudad votara a favor que autoridades locales colaboren con agencias Federales para realizar Operativos Migratorios.

Bill Wells, Alcalde de la Ciudad de El Cajón reiteró que quiere cooperar con el Gobierno Federal ya que es importante cumplir con la ley, pero asegura que la ciudad no colaboró con las agencias para este operativo.

 “Estas redadas no nada más iban a agarrar a gente que son criminales que también los iban a parar a los otros”, comentó Violet sobre la controversial resolución de la ciudad.

Después de que varios activistas tomaron la palabra frente a un micrófono, todos ingresaron a la oficina del Ayuntamiento para solicitar que se haga pública la comunicación entre la Ciudad y el Gobierno Federal en torno a este reciente Operativo Migratorio.

Ante esto el alcalde Wells dijo a Telemundo que no tiene nada que esconder, además que es una petición que los residentes solicitan constantemente.

 La Ciudad de El Cajón tiene 10 días para notificar que recibieron esta petición de las organizaciones y puede tomar varias semanas o meses para reunir los documentos, llamadas y mensajes de textos que existan.

Contáctanos